About

Retrato de Laura, Manu y Kimo.

Nos separa el puente y el río es un proyecto artístico que invita a experimentar la ciudad desde una perspectiva personal e íntima. Mediante el uso de herramientas como la psicogeografía situacionista, el arte confesional o el storytelling esta propuesta busca reconfigurar la manera en que habitamos el entorno urbano. Lejos de discursos hegemónicos, el objetivo es conectar lo subjetivo con lo colectivo, explorando cómo los lugares que transitamos contienen historias que trascienden su configuración física y funcional, generando una cartografía emocional que desvela la memoria personal del territorio. La catarsis compartida y la centralidad de le individue, que aquí se vuelve universal, son pilares que permiten una interpretación transformadora del espacio público.

El equipo que sostiene Nos separa el puente y el río está compuesto por Laura Nadeszhda, Manuel F. Tirado y Kimorisia, cuyas trayectorias en las artes escénicas, la ilustración y las humanidades proporcionan una base interdisciplinaria sólida. Este enfoque diverso permite que la iniciativa se nutra de múltiples miradas y se expanda más allá de sus actividades principales.

La propuesta central del proyecto se lleva a cabo en junio, cuando se organiza un festival de paseos en el que les participantes recorren la ciudad a través de relatos personales, transformando el acto de caminar en una experiencia de reflexión y conexión emocional. Además de estos recorridos, Nos separa el puente y el río desarrolla una variedad de actividades, en muchos casos colaborativas, como talleres, conferencias, intervenciones urbanas, exploraciones digitales o coloquios performativos que exploran temas que giran en torno a la memoria, la intimidad y su interacción con el paisaje. Estas iniciativas se han realizado en lugares como Matadero, Fundación Mapfre, La Juan Gallery, Teatro Pradillo o CentroCentro Cibeles, y en colaboración con proyectos y entidades como las universidades Carlos III y Complutense, Telaraña, AMECUM, Performing Gender o el Ayuntamiento de Madrid.

A lo largo de su recorrido el proyecto ha sido reconocido por medios como La 2, El Confidencial, Yorokobu y Madrid Secreto, que han destacado su enfoque innovador en el panorama cultural madrileño. Cada año Nos separa el puente y el río continúa impulsando el diálogo sobre el espacio urbano, la comunidad y la memoria, invitando a nuevas voces a sumarse y a transformar juntes la forma en que percibimos la existencia urbana.